CUBA 1966 - CHILLAN 1967
(resumen Internet 2001: Reacción Chilena, Despierta Chile y Movimiento 10 de Septiembre)
En
enero de 1966 se celebró en La Habana, Cuba, la conferencia de "La
Tricontinental" (Asia, Africa y América Latina), que
fue una de las reuniones subversivas más importantes de la historia. 
Las
organizaciones subversivas de los tres continentes enviaron a La Habana 82
delegaciones, integradas por un total de 483 delegados. 
Los
acuerdos de la Conferencia Tricontinental aspiraron a provocar
el caos en los países candentes de Asia, Africa y América Latina. 
Para
ello se acordó la intensificación de la lucha armada, el terrorismo y el
sabotaje económico.
CHILLAN 1967
CONGRESO SOCIALISTA Y
LA REVOLUCIÓN ARMADA 
En Chillán el año 1967
el Congreso General del P.S. por la unanimidad de sus integrantes aprobó un
voto político que señala: 
"El P.S., como
organización marxista-leninista, plantea la toma del poder como objetivo
estratégico a cumplir por esta generación, para instaurar un estado
revolucionario. La violencia revolucionaria es inevitable y legítima.
Constituye la única forma que conduce a la toma del poder político y económico
y a su ulterior defensa y fortalecimiento. Sólo destruyendo el aparato
burocrático y militar del Estado burgués, puede consolidarse la revolución
socialista. 
Las formas pacíficas o
legales de lucha no conducen por sí mismas al poder. El P.S. las considera como
instrumentos limitados de acción, incorporados al proceso político que nos
lleva a la lucha armada". 
Esta línea no sólo fue
mantenida después de 1967, sino confirmada en el Congreso del P.S. de 1971, en
La Serena estando ya en el Poder con la UP y continuaban sosteniendo firmemente
que era inevitable el enfrentamiento armado. 
-¿Pensaron los
socialistas en el dolor de las familias de los caídos que necesariamente iba a
provocar la violencia que promovían? 
-¿No merecen el
calificativo de "asesinos" quienes arman a jóvenes inexpertos para
enfrentarse al Ejército Institucional y no los miembros de éste que por
obligación profesional deben reprimir a un Ejército irregular? 
-Los criminales Arturo
y Ronald Rivera Calderón, miembros de la VOP que asesinaron al Ministro del
Interior de la época(Abril de 1971) Don Edmundo Pérez Zujovic, fueron
cercados y muertos en un operativo de la Policía de Investigaciones. Si hubiera
ocurrido esa situación durante el Gobierno Militar, habría un Ministro en
Visita de esos que ya conocemos, que tendría preso a los funcionarios
policiales, al igual de cómo se hace ahora con los uniformados que participaron
en la llamada Operación Albania, por haber actuado contra los terroristas que
atentaron contra el Presidente de la República y asesinaron a cinco de sus
escoltas. Arturo Rivera Calderón, en 1970 estaba preso por terrorista, e
inmediatamente de asumido Allende lo indultó junto a otros, por tratarse de
"jóvenes idealistas". 
-¿A qué tumba de
terroristas muertos por los Servicios de Seguridad la destruyen todos los meses
como ocurre con la del Senador Jaime Guzmán? ¿De quién es el odio? 
-Cuando a la Sra. Viviana
Díaz Caro "Presidenta de la Agrupación de DD.DD." le dan tribuna
para que cuente la muerte de su padre, "el Chino" Díaz,
Subsecretario del P.C., y miembro del Aparato Militar, alguien le ha pedido que
nos cuente las acciones terroristas y asesinatos que cometió su hermano Víctor
Díaz Caro, que incluso participó en el atentado al General Pinochet donde
se asesinó a 5 de sus escoltas y se dejó 12 personas mutiladas. Víctor Díaz
Caro, instruido como guerrillero en Cuba fue condenado por nuestros
tribunales a cadena perpetua, sentencia que después se le rebajó a 35 años de
prisión la que estaba cumpliendo en 1990 cuando se fugó de la cárcel. 
-Quien más alza la voz
y rasga vestiduras por los mil desaparecidos es doña Gladys Marín, la
única comunista que va quedando en el mundo junto con Fidel Castro y
¿Quién le pregunta a ella por los 48.000 fusilados por Fidel, por los 400.000
presos que llegó a tener en la isla o por el millón y medio de exiliados
cubanos? Sin embargo vemos a Castro participando como gran demócrata en
las cumbres de Presidentes del mundo y suscribiendo sus acuerdos. Y la
Secretaria General del P.C. no tiene la responsabilidad intelectual de
centenares de atentados, internación de armamento y explosivos, de ingresos
clandestinos y preparación de cuadros paramilitares que incluso hoy día se siguen
instruyendo. Puedo afirmar que al día de hoy en Punto Cero, Cuba en el Curso de
Guerrillas que está en desarrollo, lo integran más de un centenar de chilenos
provenientes en su mayoría del P.C. 
-¿Cuánto US$ se reciben
desde el extranjero por cada querella que se presenta en contra del General
Pinochet? 
-¿Cuál es la paga
mensual que reciben los conocidos activistas que se repiten en cada
movilización del P.C.? 
-En Chile nadie hace ni
dice nada por los terroristas que asesinaron a Jaime Guzmán que se fugaron
de la cárcel de Alta Seguridad y que son actuales huéspedes y protegidos de
Fidel en Cuba. A esos hechos les han bajado el perfil ya que el ex Presidente Aylwin
y sus autoridades administrativas de la época estuvieron directamente coludidos
en el caso. 
¿Se pedirá algún día la
extradición de esos terroristas? 
- A la familia de Orlando
Letelier se le indemnizó por ese atentado con millones de dólares, incluso
antes de que hubiera una sentencia judicial sobre el hecho. 
¿Ha habido alguna
indemnización para algún uniformado asesinado? 
-¿Quién le pregunta al Comandante
OMINAMI por las 65 víctimas que fallecieron a consecuencia del atentado
dinamitero que él comandó en el puente Queronque en Limache? 
-¿Por qué no se pidió
en la "Mesa de Diálogo" que se entregaran las armas que mantiene en
su poder la extrema izquierda? ¿Los listados del P.C., del Frente terrorista
Manuel Rodríguez? ¿Del Mapu-Lautaro? etc. 
-¿Es correcta la
actitud tibia de las F.AA. y de Orden de adoptar una posición previa
derrotista, carente de compromiso, en circunstancias que en estricto honor a la
verdad no son los uniformados los responsables de lo ocurrido en nuestro país? 
-¿No será conveniente
tomar la iniciativa, perseverar sin tregua, sin descanso, sin dar espacios,
empleando con eficacia los medios que se dispongan en beneficio de una verdad
histórica que se está tergiversando, especialmente ante los ojos de las nuevas
generaciones, dejando en tela de juicio los intereses Institucionales y la
verdadera actuación que le cupo a los uniformados en 17 años de Gobierno? 
-La cuarta autoridad
mundial de la Iglesia Católica, Monseñor Jorge Medina Estévez señala que
para la ansiada unidad nacional y reencuentro de los chilenos deben dictarse
todas las leyes de amnistía que sean necesarias. El aparataje comunicacional
del gobierno se empleó con todas sus instancias para minimizar esta declaración
y desperfilar la iniciativa. 
Nuestro objetivo
nacional es la Patria; los que murieron o desaparecieron estaban siendo
protagonistas en una lucha armada que ya terminó y que dependerá de nosotros
que la Historia no se repita y que no ocurra el viejo adagio que dice que la
"felicidad y las desgracias resucitan" o que "los pueblos que
olvidan su Historia están condenados a repetirla". 
La actuación del
Ejecutivo será vital para la solución definitiva y el reencuentro de todos los
chilenos. Debemos ser capaces de soportar el odio, ese odio agresivo que
pareciera que pretenden reproducir y eternizar en las futuras
generaciones". 
 
